Saludos [member=18777]Mikix[/member]
Pues, para "expertos" ... No necesariamente, pero si se debe tener conocimiento básico, al menos de como utilizar la
TTY(TeleTYpewriter). En Linux, un usuario tiene 2 modos para iniciar sesión; uno gráfico(escritorio) y uno no-gráfico(TTY). En el modo gráfico, cuando comienzas te encuentras con el administrador de sesiones( en Linux Lite es lightdm https://wiki.archlinux.org/title/LightDM), e ingresas tus credenciales para iniciar sesión en tu pc/OS. En el modo no gráfico, no hay tal cosa, y lo primero que vez es una pantalla negra con algunas letras y la palabra login si escribes tu nombre de usuario y presionas Enter, verás la palabra password:, si ingresas tu contraseña de usuario verás un mensaje de bienvenida del sistema y habrás iniciado sesión en él. En este modo, puedes ejecutar los mismos comandos que ejecutarías desde la terminal; ls, cp, cd, mv, du, pwd, id ... También puedes entrar en este modo desde el gráfico cuando sea necesario, por ejemplo, si el escritorio/sistema se congela o algo así, presionas Ctrl + Alt + F3(tienes hasta F6) y verás la pantalla negra, para volver al escritorio, presionas Ctrl + Alt + F7 (aunque he notado que algunas distros usan ahora F1 o F2 como la sesión gráfica). Te dejo un par de links
https://www.compuhoy.com/que-es-tty-en-linux/
https://www.softzone.es/linux/tutoriales...nal-linux/
Pues, para "expertos" ... No necesariamente, pero si se debe tener conocimiento básico, al menos de como utilizar la
TTY(TeleTYpewriter). En Linux, un usuario tiene 2 modos para iniciar sesión; uno gráfico(escritorio) y uno no-gráfico(TTY). En el modo gráfico, cuando comienzas te encuentras con el administrador de sesiones( en Linux Lite es lightdm https://wiki.archlinux.org/title/LightDM), e ingresas tus credenciales para iniciar sesión en tu pc/OS. En el modo no gráfico, no hay tal cosa, y lo primero que vez es una pantalla negra con algunas letras y la palabra login si escribes tu nombre de usuario y presionas Enter, verás la palabra password:, si ingresas tu contraseña de usuario verás un mensaje de bienvenida del sistema y habrás iniciado sesión en él. En este modo, puedes ejecutar los mismos comandos que ejecutarías desde la terminal; ls, cp, cd, mv, du, pwd, id ... También puedes entrar en este modo desde el gráfico cuando sea necesario, por ejemplo, si el escritorio/sistema se congela o algo así, presionas Ctrl + Alt + F3(tienes hasta F6) y verás la pantalla negra, para volver al escritorio, presionas Ctrl + Alt + F7 (aunque he notado que algunas distros usan ahora F1 o F2 como la sesión gráfica). Te dejo un par de links
https://www.compuhoy.com/que-es-tty-en-linux/
https://www.softzone.es/linux/tutoriales...nal-linux/
Without each others help there ain't no hope for us 
Need a translation service? https://www.deepl.com/es/translator

Need a translation service? https://www.deepl.com/es/translator